Participación en red
Colaboramos con otras entidades en promoción de políticas y acciones en defensa de los derechos, y el reconocimiento a la dignidad de las personas.

Con el propósito de cumplir nuestra misión de acompañar a las personas a mejorar su imagen social y calidad de vida vemos imprescindible la generación y participación en redes que haga posible compartir conocimiento y generar dinámicas sociales de defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental, colaborando con otras entidades en promoción de políticas y acciones en defensa de los derechos, y el reconocimiento a la dignidad de las personas.
ISEM es una asociación no gubernamental estatal y sin ánimo de lucro constituida en el 2002 por entidades como una red para la promoción e inclusión sociolaboral de personas con enfermedad mental. Actúa, por tanto, en el campo de la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión social, especialmente por problemas de salud mental, y agrupa fundaciones, asociaciones y otras entidades tanto públicas como privadas, de ámbito estatal y regional, siendo uno de sus leitmotiv posibilitar el encuentro y la cooperación entre entidades. En la actualidad está presente en todo el territorio nacional y la componemos 21 entidades.
Fundación, propiciada por el Gobierno Vasco, para promover la Gestión Avanzada en las organizaciones vascas, aportando utilidad, eficiencia y cercanía para contribuir a su competitividad y, así, al desarrollo sostenible de Euskadi. Más de 800 entidades colaboramos desde el compromiso con la Gestión Avanzada.
Foro de encuentro y reflexión para las personas con responsabilidad sobre el voluntariado en las entidades sociales de Bizkaia, tanto en su dinamización como en su gestión, donde se comparten saberes, inquietudes, herramientas y buenas prácticas, necesidades y
estrategias relacionadas con la promoción y la mejora de la gestión del voluntariado en Bizkaia.
Red de personas y entidades sociales de Getxo que cooperan para contribuir al bienestar de la sociedad y construir una sociedad más inclusiva y cogedora.