Modelo de intervención
En Argia nuestra misión es apoyar a las personas usuarias y a su entorno afectivo para que mejoren su calidad de vida, su salud y su bienestar.
MODELO DE ATENCIÓN
Claves de nuestro modelo de intervención
Trabajamos poniendo especial atención en estos puntos dentro de nuestro modelo de intervención para cumplir nuestro plan estratégico
- Entendemos que las personas que atendemos y acompañamos en el recurso son diversas en cuanto a edad, sexo, experiencia, etc... Además, muchas de ellas tienen una inmensa capacidad de superación ante los reveses de la vida.
- También tenemos en cuenta que, la experiencia de la enfermedad mental presenta características comunes a todas ellas, esto es: afecta gravemente a su funcionamiento en todos los órdenes, conlleva hospitalizaciones y recaídas, e implica una situación de dependencia.
- Entendemos que más allá de la experiencia de la enfermedad, hay algunos hechos fundamentales que permanecen de manera incuestionable, y son: el valor absoluto de la dignidad de la persona, sus valores y modos de ser y su percepción de cuáles son sus necesidades y en qué condiciones desea que sean cubiertas.
- Ello implica que para la persona que sufre enfermedad mental grave algunos aspectos de su experiencia vital son claves: el estar satisfecho con cómo vive, el desarrollarse como persona, las relaciones con su entorno afectivo, conseguir una estabilidad o mejoría de su salud.

RELACIÓN DE AYUDA
Apoyo para mejorar la calidad de vida
Realizamos el “Apoyo a la mejora de su calidad de vida” a través de una negociación constante entre los siguientes criterios:

Cumplimiento
Impulsamos el cumplimiento de los estándares científico-sociales sobre “calidad de las condiciones de vida”

Satisfacción
Cuidamos la “satisfacción de la persona respecto a sus condiciones de vida”

Valores
Respetamos los “valores de la persona, específicamente respecto a sus condiciones de vida”
PLAN DE DEFENSA
Apoyo a su proceso de recuperación
ESPERANZA
Encontrar esperanza y mantenerla. En ningún momento quitársela desde nuestra subjetividad.
IDENTIDAD
Reestablecer una identidad positiva. poseedora de fortalezas desde las que puede generar oportunidades.
VIDA
Construir una vida con sentido, para sí misma, y desde donde se relaciona con otros.
Responsabilidad
Asumir responsabilidad y control, respecto a: qué dice, qué hace, qué cuenta y cómo se cuenta, qué autoría-imputabilidad-riesgo asume y qué promete.
SALUD
Identificar una experiencia satisfactoria de salud.

Atención integral personalizada

Potenciamos la autonomía de las personas

Sensibles a las necesidades sociales

Generamos entornos de confianza
